La Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó en el Diario Oficial de la Federación la NOM-037 que se encarga de regular el Home Office.
La Secretaría de Trabajo Y Previsión Social (STPS) de la República Mexicana publicó el día jueves 08 de junio de 2023, la Norma Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), misma que establece varias condiciones relacionadas con la salud y la seguridad en el trabajo para el ya tan conocido «Home Office».
Esta norma de reciente creación establece varias obligaciones que los patrones deben cumplir como, por ejemplo, proveer a sus trabajadores de las herramientas necesarias para llevar a cabo su trabajo de manera remota, como sillas ergonómicas, computadora e incluso, cubrir los costos proporcionales del servicio de internet y energía eléctrica, entre otras.
La titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, mencionó a través de un comunicado que esta nueva norma viene de la mano con las reformas realizadas a la Ley Federal del Trabajo en enero de 2021, las cuales incluyeron todo un capítulo enfocado en regular esta modalidad de trabajo en nuestro país.
Empresas obligadas a cumplir con la nueva NOM 037
La NOM-037-STPS-2023 deberá ser observada por todos los centros de trabajo a nivel nacional que tengan empleados que trabajen más del 40% de su tiempo de manera remota.

Obligaciones de los Patrones
Una de las obligaciones principales de los patrones para el cumplimiento de la nueva norma es la creación e implementación de una Política de Teletrabajo, la cual deberá constar por escrito y se encargará, entre otras cosas, de promover la cultura de la prevención de riesgos laborales, establecer los horarios de los trabajadores a distancia, promover la igualdad de derechos entre los trabajadores presenciales y los remotos, así como los compromisos y, en general, la forma en que se llevará a cabo el trabajo a distancia.
Como mencionaba antes, además de la Política de Teletrabajo que deben implementar los patrones, estos también tendrán que proporcionar a sus trabajadores las herramientas necesarias para el desempeño de sus actividades de manera remota, tales como sillas ergonómicas, equipos de cómputo, teléfonos inteligentes, impresoras (incluyendo el suministro de tinta para estas), cubrir los costos proporcionales derivados del consumo de internet y energía eléctrica, entre otras.
La norma también establece que los trabajadores deberán contar con un lugar adecuado y seguro para desempeñar sus actividades de teletrabajo, donde deberán estar protegidos contra agentes físicos y factores de riesgo ergonómico y psicosocial. Para garantizar el cumplimiento de todas sus disposiciones, la NOM-037-STPS-2023 incluye un listado de requisitos mínimos de seguridad que deben cumplir los lugares de trabajo, como la ventilación e iluminación adecuadas.
Un punto importante que toca la NOM 037 es la desconexión de los trabajadores, lo cual implica que los patrones deben respetar los tiempos establecidos para la jornada laboral, por lo que no podrán contactar a sus trabajadores durante los períodos de descanso de estos.
Obligaciones de los Trabajadores
En lo que respecta a las obligaciones de los empleados que trabajen bajo la modalidad a distancia, estos tendrán a su cargo diversas responsabilidades como informar sobre los cambios de domicilio del lugar de trabajo y aplicar periódicamente la lista de verificación de condiciones de seguridad y salud para el trabajo remoto, la cual podrá ser verificada por la Comisión de Seguridad e Higiene mediante evidencia fotográfica o por video.
En relación con la jornada laboral, así como los patrones tienen la obligación de respetar los horarios de trabajo de los empleados, estos últimos también deberán respetar las jornadas de trabajo pactadas con el patrón. Los trabajadores que realicen sus actividades laborales bajo esta modalidad deberán estar disponibles en los horarios correspondientes para el cumplimiento de sus funciones, teniendo derecho a la desconexión total durante sus períodos de descanso, así como al término de su jornada laboral, vacaciones, permisos y licencias.
¿Cuándo entra en vigor la nueva NOM-037?
La nueva NOM-037-STPS-2023 entrará en vigor a los 180 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, es decir, 6 meses después de que haya sido publicada, por lo que se encontrará vigente a partir del mes de diciembre de 2023, fecha en que su observancia será obligatoria.